29 nov 2011

Te invitamos a ser parte de nuestra Pastoral


«Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré» 
¿Cuántas veces nos experimentamos cansados, fatigados, agotados, no sólo física, sino también anímicamente? ¿Cuántas veces hemos experimentado situaciones en la vida que nos agobian, es decir, que se convierten   en un peso demasiado grande, difícil de cargar, un peso que parece hundirnos, aplastarnos? Una larga y dura enfermedad; el inmenso vacío y soledad interior que me produce la pérdida de un ser querido; un problema que se prolonga y parece incomprensible; un fracaso duro de asimilar; la pérdida del trabajo; no encontrar otro trabajo para poder sostener a la familia; una dura experiencia espiritual que se prolonga por meses o años; las continuas y repetidas caídas. ¡En cuántas situaciones como éstas el espíritu puede flaquear, llevándonos a experimentar ese “ya no puedo más”
“¡Ven a Mí!”(Mat.11,28) , te dice el Señor cuando te experimentes fatigado, agobiado, invitándote a salir de ti mismo, a buscar en Él ese apoyo, ese consuelo, esa fortaleza que hace ligera la carga.. Él, que experimentó en su propia carne y espíritu la fatiga, el cansancio, la angustia, la pesada carga de la cruz, nos comprende bien y sabe cómo aligerar nuestra propia fatiga y el peso de la cruz que nos agobia. «Sin Dios, la cruz nos aplasta; con Dios, nos redime y nos salva.» (S.S. Juan Pablo II) Si buscas al Señor, en Él encontrarás el descanso del corazón, el consuelo, la fortaleza en tu fragilidad. Y aunque el Señor no te libere del yugo de la cruz, te promete aliviar su peso haciéndose Él mismo tu cireneo.
Te invitamos a vivir estos Talleres que te ayudaran a encontrar esa Paz que tanto necesitas. Ofrecemos para el desarrollo de este proceso de sanación hacia la plenitud de la vida espiritual, cuatro talleres los cuales detallamos a continuación:.             1.- Emergiendo del Dolor:
¨      El dolor de la Pérdida
¨      ¿Quién Soy?: Imagen e Identidad
¨      Desarrollo y Dimensiones de la Autoestima.
¨      Formas de Expresión de la Autoestima.
2.- La Soledad:
¨      Soledad y Soledades
¨      Como vivo mi soledad
¨      Buscando una salida
¨      Amor Verdadero y Plenitud
3.- El Perdón :
¨      Dios solo permite el mal parcial
¨      Presencia cercana y socorredora de Dios.
¨      El Perdón Intencional y el Perdón Emocional.
¨      El Perdón , una opción por el amor y la Vida.
4.- Familia e Hijos :
¨      Hombre y Mujer, iguales en dignidad distintos en modalidad.
¨      Diálogo
¨      Dificultades a causa de la realidad Familiar.
¨      Como superar estas dificultades
¨      La Pedagogía de la Confianza y sus límites según la edad de los Hijos



                          Dimension psicologica del dolor
El dolor,en todas sus expresiones,es un componente ineludible de la existencia,que acosa al hombre de toda edad,clase,cultura y religión. Ciertamente siempre se presenta como no deseado,pero que esta haí,como una sombra que nos acompaña a nuestro lado. Por ello ,este misterioso designio y como eliminarlo o al menos mitigarlo, es un problema fundamental de la humanidad.
A menudo el mayor aguijon del dolor es justamente el sin sentido y asi ,uno de los temas  centrales de la existencia humana es comprender el sentido del dolor y del sufrimiento. Es mas ,el sentido de la vida  esta intimamente ligado con la capacidad de descubrir el para que de estas experiencias. Esta interrogante es uno de los grandes misterios que rodean al hombre, pero que nos puede llevar a dilatar nuestros limites y nos ofrece una nueva vision de la vida, que con mucha  frecuencia nos obliga a cambiar el rumbo.Pero hay que señalar que hay distintos tipos de dolor,que en rigor se diferencia con el sufrimiento, aunque normalmente este ultimo se incluye dentro de los tipos de  dolor.
El dolor hace referencia primordialmente a quejas somaticas,el cual tiene su utilidad como señal de que hay algo en la naturaleza biologica que no va bien. Por eso en los libros basicos de medicina el dolor se define como displacer corporal localizado. Es mas una percepción sensorial que un sentimiento, aunque normalmente se acompañan. 
          Si el dolor tiene un sentido fisico,el sufrimiento tiene un sentido metafisico, aunque a menudo incluyendose  tambien como un tipo de dolor  con terrminologias  como dolor moral ,psicologico, espiritual, emocional o a nivel de los sentimientos.
Por un lado el dolor fisico nos invita a reflexionar sobre el cuerpo,mientras que el sufrimiento suscita preguntas mas profundas  y existenciales ,solo el sufrimiento nos abre las puertas del conocimiento profundo de la vida.
 
Minutos de sabiduria