
Los Talleres de
El dolor y el sufrimiento se presentan en cualquier momento de nuestras vidas, llega sorpresivamente, aplasta con una fuerza inimaginable, nos derrumba, a muchos los aísla, entonces, surgen muchas preguntas, vienen los cuestionamientos, nos sentimos incomprendidos. Por eso,
Este proceso, se compone de 4 grandes Talleres, con 4 sesiones por Taller y que dura aproximadamente 8 meses.
EL PRIMER TALLER, consiste en identificar el dolor en todas sus formas de expresión, como : pérdida de un ser querido, conflictos matrimoniales, abandono, enfermedad, soledad, separaciones, pérdida del trabajo, frustraciones, discapacidades, etc., para efectuar un proceso de sanación que permita a las personas emerger del dolor y sufrimiento que les embarga.
Primer Encuentro: “Emergiendo del Dolor”, en donde cada participante comparte sus experiencias de dolor y sufrimiento que les aqueja. Se trata de identificar los sentimientos y emociones que le invaden.
Segundo Encuentro: “Identidad”, reflexionamos sobre la propia identidad y que muchas veces ha quedado quebrada, ¿Quién Soy?, ¿Cuál es nuestra Imagen e Identidad?. Tratamos de descubrir nuestra propia identidad a través de una reflexión profunda de lo que es el ser humano y que ha sido creado por Dios a su Imagen y Semejanza y apoyados por dinámicas que nos ayudan a descubrir nuestro interior.
Tercer y Cuarto Encuentro: “Autoestima y Autovaloración”, revisamos las condiciones de autoestima y autovaloración en que estamos, nuestro propio valer.
Sabemos que la autoestima influye en las acciones de nuestra vida, ésta afectará positivamente o negativamente nuestros sentimientos y el grado de aceptación consigo mismo, sobre todo, en los momentos de dolor y sufrimiento.
Si nuestra estima es baja, vienen las inseguridades, el desequilibrio emocional que conlleva a enfermedades, tanto corporales como síquicas. Por ello, la gran importancia de trabajar y potenciar nuestra identidad, conocernos y aceptarnos.
EL SEGUNDO TALLER, consiste en entregar una visión sobre la realidad existencial de la soledad en el ser humano y como afecta a las personas principalmente en situaciones dolorosas.
Los cuatro encuentros de este Taller están enfocados a revisar los distintos tipos de Soledad que afectan la realidad existencial de las personas, como ésta agrava las situaciones de dolor y sufrimiento. Este Taller nos prepara para transformar la “Soledad” en un “elemento positivo para nuestra vida, nos ayuda a comprender que la única solución válida ante
Este Taller, también nos prepara para abordar el tercer Taller sobre “El Perdón”, ya que necesariamente debemos experimentar
EL TERCER TALLER, consiste en reflexionar sobre los procesos de dolor que afectan a las personas cuando han sido objeto de situaciones de ofensas, agravios y la necesidad de vivir un proceso de “Perdón”. Se trata de llevar a las personas a comprender que el “Perdón” es un proceso progresivo que conlleva a la sanación y a la paz del corazón.
Sin Perdón, la persona queda atada a una situación pasada, no hay independencia racional ni emocional y hace que la persona actúe en forma condicionada.
Son cuatro encuentros en este Taller, en las cuales vamos descubriendo todo lo que tenemos negativo que nos impide amar y comprender y no quedarnos solamente en la intención de perdonar, sino con el Perdón del Corazón en Paz. Este proceso solamente podemos lograrlo por medio de la oración, meditación, ejercicios espirituales y
EL CUARTO TALLER, consiste en ayudar a comprender los efectos que se producen en los Hijos por las dificultades a causa de la realidad familiar que se vive y también en las situaciones del Nido Vacío. En este Taller nos vamos dando cuenta como influye en los hijos nuestra forma de vivir las crisis y sufrimientos.
Todos los encuentros van dirigidos a revisar la situación de los hijos en sus distintas edades y proceso de formación de su personalidad. Se entrega a los Padres elementos importantes para mantener una adecuada relación de ayuda con los hijos de acuerdo a su forma de ser y finalmente prepararnos para cuando los hijos crezcan y vuelen del nido.
Todos estos Talleres van unidos a los testimonios de los Monitores como de los integrantes del grupo, en donde se reflexiona
http://www.youtube.com/vidacomunitaria
ResponderEliminar